Hoy hemos visto como en muchas de las cuevas que existen en España, los caballos estaban representados, junto con otros animales, en las pinturas rupestres que se encontraron en ellas.
La pintura la obtenían machacando minerales y vegetales.
Nosotros la hemos hecho utilizando cúrcuma, canela, pimentón y agua.
Después de oler cada una de estas especias, las mezclamos con agua y obtuvimos la pintura.
A los peques les encantó tanto que en lugar de intentar dibujar un caballo, lo que hicieron fue colorear todo el lienzo 😅😅.
Desde el colegio, queremos agradecer de manera pública a a la Sociedad Cultural Caballar La Matina,al Ayuntamiento de Mieres, a los voluntarios de Protección Civil y a Gema la Auxiliar educadora del colegio que ha sido la persona encargada de gestionar la organización de la actividad, la colaboración que han realizado con todo el alumnado de Educación Infantil, como actividad complementaría al proyecto Los Caballos que estamos trabajando este trimestre.
Una experiencia de primer mano, de la que todos hemos disfrutado muchísimo.
Iniciamos semana recordando las actividades de las últimas semanas.
El viernes tuvimos la visita a los caballos. Lo cierto es que estábamos esperándola con muchas ganas y fuimos todos muy ilusionados. La visita fue muchísimo mejor de lo que nos imaginábamos, ya que temíamos que no todos pudiesen montar en ellos. La realidad es que pudimos dar varias vueltas, cepillarlos, tocarlos e incluso les dimos de comer unas manzanas que nos trajo Lía.
Al principio, algunas compañeras no se atrevían a arrimarse, pero gracias a los ánimos, el trato de los dueños de los caballos y la nobleza de estos animales. Todos se animaron a intentar montar y a cepillarlos.
Aquí os dejo el video y las fotos de los peques.
Agradecer la colaboración de todos aquellos que hicieron posible que disfrutáramos de este momento con los peques Gema, Belén, Ayuntamiento de Mieres, Protección Civil y a la asociación "La Matiná".
En estos días también hemos realizado varios juegos para seguir avanzando y afianzando conceptos.
Entre algunos de ellos, hemos trabajado la lectoescritura a través de las distintas estaciones propuestas.
-Tenían que discriminar el sonido de la letra, tachando aquellos dibujos donde no se encontraba el sonido.
-Trabajamos la conciencia silábica, uniendo la sílaba inicial al dibujo correspondiente.
-Realizamos copias del vocabulario relacionado con los gusanos.
-Buscamos las sílabas que conforman las distintas palabras.
Aquí os dejo un video donde cuando paraba la música debíamos discriminar y decír la sílaba que tenía la tarjeta.
Continuamos los días jugando con los números. Realizamos actividades donde teníamos que unir la cantidad con la grafía o razonar cuántas bolas teníamos que colocar para que fueran el número marcado.
En las estaciones también trabajamos la lectoescritura, la lógico matemática y la creatividad a través de los caballos.
En estos días ha llegado a la clase la Granja de Daniel, con el que aprovechamos para trabajar las sumas.
Y en las estaciones trabajamos las figuras geométricas a través de:
Lectoescritura: escribiendo el nombre de cada forma y su dibujo.
Clasificamos las formas a través de dos juegos, el primero el autobús de las formas y el segundo fomentando el juego cooperativo identificando entre los miembros del equipo la forma de los dibujos y clasificándolos.
En la última estación debían repasar la figura y realizarla con plastilina.
Además desde hace dos semanas nos acompaña una nueva profe de apoyo, (mientras Lara se recupera), que nos está haciendo unas sesiones muy chulas de Animación a la Lectura y Psicomotricidad.
Está semana la temática han sido los medios de transporte.
¡Qué bien nos lo hemos pasado hoy en la salida que tuvimos para ver caballos!
Hay que dar las gracias a nuestra compañera Gema, a nuestra concejala de educación Belén y al ayuntamiento porque gracias a todos ellos hemos podido disfrutar de una mañana fantástica.
Los peques disfrutaron muchísimo y nosotras más.
Además tuvimos mucha suerte con el tiempo porque después de que llevaran amenazando con lluvia toda la semana, no llovió.
Os dejo las fotos de los que montaron, igual alguna no la saqué lo siento