Perica se puso muy contenta porque los peques habían encontrado su escoba y así podía ir a la fiesta de Halloween. Allí, vería a su primo el Brujo Burubú y le hablaría muy bien de nuestras aulas.
Nos encantaron los regalos que nos trajo, ojos monstruosos y pegatinas de Halloween.
El lunes cuando llegamos encontramos la clase patas arriba. Huracán Perica había vuelto a hacer de las suyas. Además nos llenó las mesas de arañas y nos dejó un cuento nuevo.
Menos mal que a la hora del patio decidimos hacer fuerza con todos los compis de infantil. Salimos juntos a buscar la escoba que encontró nuestra compi Deva. Perica ya puede regresar a casa.
Además hubo tic y como siempre organizamos 3 grupos que fuimos rotando por tres actividades:
- juego libre con la plastilina nueva y los sellos
- juego libre en el rincón del proyecto.
- actividades en la pantalla.
También fue día de estaciones, que esta semana estuvieron relacionadas con Halloween o Samaín. Había:
- Una estación para preparar nuestra poción mágica.
- Una estación para poner a las arañas, que previamente cubrimos con plastilina, tantos ojos como decía el número.
- Una estación para clasificar pasta con formas terroríficas, utilizando pinzas para su trasporte.
- Una estación para buscar las letras escondidas en las pociones de bruja. Para hacerlas aparecer debíamos usar las linternas y a continuación ponerlas encima de la mayúscula correspondiente.
Nos gustaron mucho las 4
También el lunes Jon nos contó cómo fue el paso de Michinauta por su casa. No hubo duda de que la gatina estuvo encantada. Gracias por cuidarla tanto Jon y familia.
Además hubo aportaciones de Paula, Leo y Odry al proyecto. Mil gracias familias.
Asimismo Odry y Abigail nos trajeron pegatinas de Halloween. Gracias chicas.
El martes llegó el día de la celebración de Halloween en el cole.
Comenzamos la mañana recibiendo una carta de despedida de Perica, en la que nos daba las gracias y nos contaba que es prima, nada más y nada menos, del Brujito de Burubú. Además Perica, en agradecimiento a nuestra ayuda nos dejó chocolates y pegatinas de Halloween.
A continuación hicimos un precioso grafismo creativo de Halloween.
Después del recreo tocó prepararnos, ponernos las calabazas que nosotros y nosotras pintamos e ir a sacarnos una foto al photocall. A continuación llegó el momento de hacer el baile de las calabazas a nuestros compis. Todo el cole nos reunimos en el patio de mayores y disfrutamos de las actuaciones que las profes de inglés prepararon por ciclos.
Ha sido una semana breve pero intensa. Nos toca descansar unos días para regresar con las pilas cargadas.
El lunes arrancamos la semana celebrando por todo lo alto la quinta vuelta al sol de nuestra compañera Paula. Sus papás y su hermanita la acompañaron en este momento tan especial. Además nos fueron contando cómo era Paula cuando era más pequeñita. Nos encantó este ratito. Además Paula nos trajo unas cestitas llenas de regalos y unas deliciosas tablas de embutidos para el aperitivo. Feliz vuelta al sol Paula, te queremos un montón.
Asimismo nuestro compi Bruno nos trajo un tesoro de su paseo por el monte: unas setas muy curiosas llamadas trompetillas de los muertos. Bruno nos explicó que deben su nombre a su forma y a la época del año en la que salen.
Deva nos trajo la medalla que ganó en una carrera en la que participó el domingo. Enhorabuena Deva.
Además empezaron a llegar las primeras aportaciones para el proyecto a las que siguieron muchas otras. David, Bruno, Deva, Jon, Nel, Mara, Claudia, Nora y Cova nos trajeron un montón de cosas para investigar sobre el universo.
Además los lunes son día de estaciones. Esta semana había:
- Una estación para trabajar el conteo asociando el número a la cantidad de puntos que hay en casa ficha de dominó.
- Una estación para repasar las vocales en minúscula. Debíamos poner encima de cada vocal un círculo traslucido, en función del criterio de color dado.
- Una estación para estrenar nuestras acuarelas, creando libremente un cuadro con la temática universo.
- Una estación para trabajar la motricidad fina sacando limpiapipas de unas hueveras usando pinzas. Después debíamos volver a meterlos con la mano.
Disfrutamos un montón de las 4.
También el lunes David nos trajo unas divertidas pegatinas de astronauta para repartir. Muchas gracias David. Y Nel nos contó que fue al monte de noche a ver un cometa que pasaba cerca de la Tierra. Además nos enseñó unas fotos que hizo su papá.
El martes estuvimos investigando sobre el origen del universo. Concretamente nos centramos en la teoría del Big Bang: leímos, vimos vídeos, dramatizamos e ilustramos esta gran explosión que fue el origen de todo.
El
miércoles Nel nos contó cómo fue la visita que hizo al museo del
espacio de Francia. Nuestro compi aprendió un montón de cosas y nos las
explicó con mucha paciencia y detalle.
El jueves fue un día de brujas y brujos. A la visita semanal del Brujito se unió la visita anual de la bruja Perica. Cuando llegamos a clase nos encontramos la clase patas arriba y nuestras fotos de la asamblea tenían gorros de brujas o brujos. Investigando descubrimos una nota en la que Perica nos explicaba que le encanta venir a ver nuestra decoración de Halloween todos los años y que se le dan fatal los aterrizajes. Durante el aterrizaje perdió de nuevo su escoba y nos pedía ayuda para recuperarla. Sí la escoba no aparecía las travesuras seguirían. Además nos dejó un cuento muy gracioso o más bien " graciozo".
Burubú, por su parte, con la "buena" educación que le caracteriza, nos dejó la nueva letra en la sala de profesores. En esta ocasión la escondió dentro del microondas. Allí nos dejó la letra "p" lista para comer, o más bien para salvar.
Además dibujamos a nuestra querida Michinauta. Lo hicimos con mucho cariño y eso se refleja en lo bonitos que nos quedaron los dibujos.
Y hablando de Michinauta. Nuestra gatina ya está en casa de Jon, lista para pasar un fin de semana maravilloso. Jon estaba muy emocionado.
El viernes volvimos a encontrar la clase patas arriba, una nota y un nuevo cuento. La escoba sigue sin aparecer y Perica no puede volver a casa. El lunes seguiremos buscando.
Además nuestra compi Odry nos contó que ayer recogió el premio Súper Lectora del año de la Biblioteca de Mieres. Odry recibió un diploma y un cuento de manos de la Concejala de Cultura del ayuntamiento de Mieres. Enhorabuena Odry, a seguir con este gusto por la lectura.
Y Deva nos contó que ganó el premio " Superheroína Garden" en su dentista. Por ello le dieron una preciosa capa, por ser tan valiente. Enhorabuena Deva.
Pero el momento más emocionante de la semana fue conocer a nuestra nueva compañera. Estamos muy contentos y contentas por tenerla con nosotros. Bienvenida 💜.
Por supuesto que no faltaron los cuentos, ni nuestro paso por el rincón de letra, los juegos, las canciones y las risas.
Victoria nos volvió a traer una aportación al rincón del proyecto, esta vez nos ha traído un astronauta.
Mateo ha sido el niño del día y ha realizado muy bien la asamblea.
En las estaciones de esta semana trabajamos la motricidad fina con hueveras y limpiapipas. Había que sacarlos con la pinza y volver a introducirlos con las manos.
Estrenamos las acuarelas y dibujamos algo relacionado con el universo.
Practicamos el conteo con fichas de dominó para luego colocarlas en el número correspondiente.
Y por último trabajamos la identificación de las vocales en minúscula con las mesas de luz y los discos de colores, poniéndolos encima de las vocales según el criterio dado.
Los peques se lo pasaron muy bien y además han repasado, mediante el juego, contenidos trabajados en clase.
Primero vimos las aportaciones que habían traído los peques que eran chulísimas.
Tras pegar el cohete que nos trajo Nícer me acordé que tenía un cohete para hacer la retrocuenta, así que lo sacamos y como hoy no nos daba tiempo a hacer la asamblea, decidimos que el cohete lo estrenaría el último encargado, que había sido Martín.
Después nos pusimos manos a la obra para componer el cuento con las imágenes que habíamos traído con la letra u. Nos quedó muy bonito y lo titulamos "Stitch y los unicornios"
Una vez inventado, hicimos el dibujo del cuento y como los protagonistas viajaron al universo les saqué unos sellos relacionados con el espacio, que utilizaron para terminar sus ilustraciones. Les encantaron y los dibujos quedaron muy bonitos.
Conocimos la teoría del Big Bang, también llamada la gran explosión y vimos este vídeo que nos gustó mucho.
Tras verlo recreamos el Big Bang con las temperas sólidas y nos quedaron unas explosiones guapísimas.
Por primera vez, Martín ha sido el niño del día y ha realizado la asamblea con ayuda.
Lo cierto es que lo ha hecho muy bien y estamos muy contentas.
Ha comenzado una compañera nueva que viene de Cuba, se llama Liz Verónica pero le gusta que la llamemos Licita. Todos los peques están emocionados con esta nueva incorporación y esperamos que le vaya muy bien en nuestro cole. De momento ha tenido muy buena incorporación.
Las aportaciones al proyecto del Universo están llegando y son a cuál mas guapa e interesante.
El sistema solar que nos trajo Claudia ha quedado chulísimo.
¡Muchísimas gracias por todas las aportaciones, familias!