Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

MERIENDAS DIVERTIDAS 3B

La semana pasada os propusimos un nuevo reto: crear una merienda divertida y saludable. Los peques de 3 años B lo han vuelto a hacer, ¡han creado auténticas obras de arte!
Os dejo disfrutando de sus creaciones, ¡son la mar de apetecibles!

EDGAR ha hecho un espectacular paisaje acompañando a un perro.





MARTINA nos ha sorprendido con un cangrejo y una mariposa.



NAYRA ha realizado un precioso búho.




domingo, 15 de diciembre de 2019

Frutómetro

Los niños y niñas de 4 años tienen siguen una alimentación saludable y equilibrada, y se esfuerzan mucho en comer bien para crecer fuertes y sanos. 
Esta semana nos tocó felicitar a Claudia quien cada semana traía almuerzos deliciosos con mucha fruta, y finalmente llegó a la meta del frutómetro. 
¡Enhorabuena Claudia! hoy nos toca cantarte a tí la canción de "El baile de la fruta".




miércoles, 13 de noviembre de 2019

FRUTÓMETRO

Desde inicios de curso en clase de 4 años hemos ido apuntando todas las veces que algún compañero traía un almuerzo saludable con fruta en nuestro "frutómetro".
Ayer nuestra compañera Lluna llegó al final y hemos tenido que añadir una nueva lista, y se ha llevado su diploma y su frutita como premio por comer tan bien. 
Además, para celebrarlo hemos cantado todos juntos la canción de "El baile de la fruta". 









miércoles, 6 de noviembre de 2019

SALUDOS, EQUIPOS, NUESTRO NOMBRE Y OTROS JUEGOS - 3B

Desde hace una semana nuestras entradas al cole son especiales. En la entrada tenemos un cartel con el que elegimos cómo queremos saludarnos para entrar: con un beso, con un abrazo, chocando las 5, bailando, saludando con los pies... Os subiría un vídeo, pero... ¡creo que lo estáis pudiendo disfrutar mucho en directo cada mañana! Algún peque incluso insiste en repetir los saludos al entrar del recreo.


Hace unas semanas los peques de clase van asociándose a un color. Esos son nuestros equipos: el amarillo, el azul, el verde y el rojo. Hemos elegido los colores porque son muy llamativos para los más peques y nos ayudan a que su sentimiento de pertenencia la grupo-aula sea más significativo. Hace unos días ya pudieron encontrar los equipos con sus fotos en un soporte pequeño para las mesas, aunque no entendían muy bien lo que eso significaba. ¡Sus caras eran de lo más expresivas!

Poco a poco, ya van entendiendo lo que esto conlleva, y hoy hemos coloreado entre todos los miembros del equipo una gran mancha de color para el medio de nuestras mesas. ¡Nos lo pasamos pipa!





Hemos recibido un chivatazo de que en la clase de Susana los equipos son frutas, nos encantó su idea porque así nos recuerdan lo importante que es comer fruta para crecer sanos y fuertes. Aprovecho para recordaros la necesidad de tentempiés saludables, que muchos de vosotros ya tenéis en cuenta puesto que traéis fruta muchos días.


Hemos empezado con el reconocimiento de nuestro nombre. Es muy importante aprender jugando, por lo que estamos jugando con nuestras letras, adivinando en qué nombre estamos pensando, manipulando las letras e incluso repasándomela nuestro propio nombre con rotuladores, que nos encanta. 





Estamos también colocando nuestro nombre en la imagen que empieza con la misma letra, fijándonos muy bien para no confundirnos y hoy, intenté hacerles algo de trampa: cuando todos los nombres estaban colocados, cada peque tuvo que recoger el suyo. Ya había pasado tiempo desde que los habíamos colocado y algunos los cambié de sitio justo antes de recogerlos, pero lo hicieron muy bien y casi no se confundieron. 





Algunos peques se atreven a manipular las letras imantadas que tengo en la pizarra y, en algunos casos intentar escribir su nombre y terminar dándonos una gran sorpresa. ¡No hay nada como aprender jugando!


Aprovecho esta entrada también para enseñaros un recurso que les encanta. Los peques saben que tenemos que trabajar sin prisas, pero como cada niño tiene su ritmo de trabajo, los niños que terminan un poquito antes pueden jugar a las pinzas. Al final siempre dejamos que todos los peques se unan al juego, después de acabar el trabajo diario. Sin darse cuenta están trabajando la motricidad fina y la fuerza en las manos, lo que con el tiempo les ayudará a coger el lápiz y realizar un trazo más firme. A veces se nos olvida alguna puesta y nos las tenemos que quitar a lo largo de la mañana. Muchas veces dejo que también me las pongan a mí, ¡y algún peque me tiene que recordarme que todavía llevo alguna puesta!





El mono de las matemáticas también está causando sensación entre los peques. Con este recurso podremos trabajar las matemáticas de distintas maneras hasta llegar, con el tiempo, a realizar distintas sumas y comprobar su resultado. De momento estamos manipulando los números para trabajar su reconocimiento y asociación número-cantidad. ¡Cada día lo hacen mejor!
Veréis que en las fotografías algún número está colocado del revés. El primer día, los peques estuvieron manipulándolos y el ayudante se encargó de colocarlos. Ahora ya empezamos a colocarlos según su direccionalidad, copiando el modelo.





jueves, 24 de octubre de 2019

APORTACIONES OTOÑO - INFANTIL 3B

Como habéis podido ver, en una entrada anterior que subió Susana, la profe de 3 años A, los peques de las clases de 3 estamos trabajando, entre otras cosas, el otoño. Si aún no lo habéis podido ver, os dejamos el enlace para que lo disfrutéis: 3A y 3B SE JUNTAN
Muchos peques han querido haceros partícipes de lo que estamos trabajando en el aula, y han traído distintas aportaciones: frutas, erizos de las castañas, algún dibujo, hojas secas... Son grandes oportunidades de aprendizaje que estamos juntando en nuestro rincón del otoño. ¡Muchas gracias peques!





También creamos nuestras propias hojas, utilizando los colores más típicos del otoño: el marrón, el naranja, el rojo, el amarillo y el verde. Las colgamos de las ventanas de nuestra clase para decorarla entre todos.



Además, se están empapando tanto del otoño que algunos han traído fruta típica de esta estación para el pincho de media mañana: manzana, caqui... ¡Seguro que estaban buenísmas!