Mostrando entradas con la etiqueta los alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los alimentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

FRUTÓMETRO

Hoy queremos daros una noticia muuuuuy pero que muuuuuy saludable. Cada día somos más los que traemos fruta al cole y nuestra Perita ya está un poco más contenta y sonriente. 

Gracias a Lluna sonríe de lunes a viernes (porque es la reina de la fruta y la trae cada día). Nos gusta mucho que nos enseñe su tupper y alucinar con frutas nuevas que algunos nunca habíamos visto: melón, sandía, frambuesa, mora, kiwi, fresa, uvas, arándanos e incluso caqui.

Por el momento, las frutas estrella son el plátano, la manzana y la mandarina y nuestra Perita sonríe muchísimo cuando las traemos porque las fotos de su termómetro suben y suben. Además, la Seño nos ha hecho una cartilla de puntos en las que colocamos una estrella cuando nos comemos la fruta de nuestra bolsita del almuerzo y ... ¡el primero en completarla tendrá un gran premio!

Aquí os dejamos algunas imágenes y os animamos a experimentar sabores nuevos... ¡puede ser muy divertido!









jueves, 12 de abril de 2018

VISITA DE LA MAMÁ DE JUAN Y VISITA DE 3º DE PRIMARIA

Este jueves ha sido muy productivo.
Por una parte, el alumnado de 3 y 5 años, escucharon a Susana, la mamá de Juan que es enfermera de quirofano en el hospital y vino al cole a hablarnos de alimentación saludable.
Nos contó lo importante que es comer fruta, verduras y pan todos los días y en días muy especiales algo de bollería o refrescos.
Nos enseñó una pirámide alimenticia y estuvimos viendo y analizando sus partes.
A continuación hicimos un juego en el que íbamos clasificando distintos alimentos según el puesto que ocupan. Si son muy buenos los colocábamos en el espacio verde y si no son buenos en el espacio rojo.
Además nos trajo un fonendoscopio y nos dejó escuchar nuestro corazón, ¡qué emoción todos los peques pudieron escuchar el suyo!
¡Muchísimas gracias, Susana, por tu colaboración y paciencia! Los peques disfrutaron mucho con tu visita.



Y por otra parte, el alumnado de 4 años, recibió a la misma hora, la visita del alumnado de 3º de primaria.
El martes, de manera cooperativa, los peques de 4 dibujaron 6 marcapáginas utilizando como referencia a Kandinsky. Los hicieron super guapos y les expliqué que no nos íbamos a quedar con ellos y que iban a viajar a Italia. Así que en nuestra pizarra digital vimos donde estaba Italia, que tenía forma de bota y que probablemente nuestros marcapáginas viajarían en avión.
Pero como mis peques son muy curiosos querían saber por qué tenían que ir hasta Italia.
Así que invitamos al alumnado de 3º de primaria para que vinieses a explicárnoslo.
Y vaya bien que nos contaron el por qué de este viaje.
Os dejo el vídeo para que los podáis ver.
¡Muchísimas gracias, Montse por implicar a tus alumnos en esta aventura y sobre todo por nos tener ningún inconveniente en bajar a infantil para hacernos partícipes de ella!
¡Y muchísimas gracias a alumnado de 3º de primaria por venir a nuestra clase y explicar tan bien a los peques el por qué, nuestros marcapáginas, se van a ir a Italia!



viernes, 26 de enero de 2018

GALLETAS DE NATA

Cuando era pequeña me encantaban las galletas de nata de mi "güelita" Charo.
Ella las solía hacer con la nata de la leche de vaca y les salían muy, muy ricas.
Mis tías también las hacen con la nata líquida y les salen también muy ricas, de hecho a mi hija Eva le encantan y simpre que las ve se las pide.
En teoría son muy fáciles de hacer pero a mí no me salen tan ricas como a ellas.
Pero como la receta es sencilla decidí hacerlas con los peques.
Los ingredientes son nata, azúcar y harina.
En un bol hechamos la nata y el azúcar en la misma cantidad. Lo batimos un poco y a continuación vamos hechando la harina que admita hasta formar una masa compacta.
Hacemos pequeñas bolas, las aplastamos un poco y al horno.

Como en el cole no tenemos horno ayer de tarde las hice en mi casa y hoy engañé un poco a los peques diciendo que horneaba las que ellos hicieron en el horno del cole.

Fue un poco lío porque somos muchos pero ellos disfrutaron haciéndolo y sobre todo comiendo las galletas que "ellos hicieron".

ACTUALIZACIÓN: Como muchos miráis el blog por el móvil os dejo también el vídeo de las fotos, ya que Photopeach no se puede ver con los móviles.




GALLETAS DE NATA on PhotoPeach





miércoles, 24 de enero de 2018

INSTRUMENTO CON COMIDA

En el proyecto de los alimentos teníamos que crear un instrumento musical con comida, así que esta mañana hemos hecho una serpiente "castañuela".
Lo primero que hicimos fue ver como eran las nueces, las tocamos vimos que tenían una cáscara muy dura y que si la golpeábamos contra el suelo metía ruido.
El siguiente paso fue partirlas y ver como eran por dentro.
A continuación las probamos y sí, todos las probaron, ya sabéis que tengo gran poder de persuasión.
Y por último nos pusimos manos a la obra, decoramos nuestra serpiente, le pegamos las cáscaras, los ojos, la lengua y les echamos cola blanca y purpurina.
Nos quedaron unas super serpientes castañuelas.



























martes, 12 de diciembre de 2017

APORTACIÓN DE ZAIRA, SOFÍA Y PELAYO

Zaira nos ha traído la pirámide de los alimentos. Está muy chula porque podemos jugar con ella, quitándo los alimentos y volviéndo a colocarlos en su sitio correspondiente.
La pirámide nos ha dado paso para hablar de los alimentos y como podéis ver a los peques les encanta hablar y contar cosas de sus familias. Así que cuidado con lo que hacéis porque luego me entero que hay muchos papás que comen bollería industrial "todos los días" 😂😂😂.
Y también muchos que llevan fruta a sus trabajos 👍.
Además Sofía nos trajo una espumadera de juguete y Pelayo nos hizo un monstruo de la nieve.
¡Muchas gracias peques por compartirlo con nosostros!


miércoles, 6 de diciembre de 2017

APORTACIÓN DE ILSE

Ilse nos trajo un juego muy divertido para clasificar los alimentos en distintos grupos.
Así que estuvimos jugando un poco y clasificando las carnes y los pescados.
¡Muchas gracias guapa!




lunes, 4 de diciembre de 2017

GRUPOS DE ALIMENTOS

Asier nos ha traído un mural con los grupos de alimentos.
Nos ha venido muy bien porque ya lo habíamos trabajado en clase y así lo podemos poner en nuestro panel del proyecto.
¡Muchas gracias guapo!


miércoles, 29 de noviembre de 2017

APORTACIONES DE ILSE Y LEYRE

Hemos tenido dos aportaciones nuevas a nuestro proyecto.
Ilse nos trajo las tiendas donde podíamos adquirir distintos alimentos. Y Leyre nos trajo masa de pizza para que la pudiesesmos amasar y poder utilizar el rodillo y los moldes.
¡Muchísimas gracias peques!





viernes, 24 de noviembre de 2017

TALLER DE CHOCOLATE

Alex nos trajo ayer una tableta de chocolate, un rallador, unos moldes de bombones y una lengua, así que hoy hemos rallado el chocolate, y lo hemos echado en el fundidor al que previamente le habíamos echado agua caliente.
Hemos visto como poco a poco el chocolate se fundía, una vez fundido lo hemos probado, hemos hecho bombones y lo que nos sobró nos lo comimos con los palitos de pan que teníamos en clase.
¡Qué rico estaba!


jueves, 23 de noviembre de 2017

miércoles, 22 de noviembre de 2017

APORTACIÓN DE ALEX Y LUCÍA

Alex nos ha traído un libro de repostería y también diferentes utensilios.
Lo que nos parece una sartén es un fundidor de chocolate pero cuando grabamos el vídeo no sabíamos con exactitud lo que era.
Lucía nos trajo un árbol hecho con hojas de revistas chulísimo.
¡Muchísimas gracias peques!


lunes, 20 de noviembre de 2017

APORTACIÓN DE CLARA

Clara nos ha traído miel de su tío Queco, abejas y trocitos de panal.
Nos ha encantado su aportación.
¡Muchísimas gracias Clara!



Para poder probar la miel he ido a comprar palitos de pan para poder mojarlos en ella y para que fuese más sano los compré bajo en sal. Madre mía, yo que no estoy acostumbrada a comer pan sin sal, que mal me supieron, pero la verdad es que ellos no protestaron. Lo cierto es que les encantó mojarlos en la miel. Algunos nunca la habían probado y decían que no les gustaba, pero una vez que la comieron les encantó.












jueves, 16 de noviembre de 2017

APORTACIÓN DE SOFÍA

Ayer Sofía nos ha traído la primera aportación al proyecto "Cocina y alimentos"
Se trata de un libro de recetas para niños.
¡Muchas gracias guapa!


lunes, 23 de octubre de 2017

CARTA DEL COCINERO DESPISTADO

Esta mañana hemos encontrado una carta en nuestra clase.
Se trataba de un cocinero un poco despistado que había perdido los ingredientes de sus platos, así que entre todos le hemos ayudado a encontrarlos.