Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

EXCURSIÓN GRANJA ESCUELA

 Esta mañana el alumnado de infantil ha visitado la Granja Escuela de Mariñes.

Los peques lo han pasado genial.

El lugar era muy grande y había muchos espacios para poder correr y jugar.

Todo el alumnado fue distribuido en distintos grupos y han ido realizando los distintos talleres correspondientes a su edad.

Han podido ver animales, plantas, han hecho bollinos de chorizo, sacos de hierbas aromáticas, etc.

Os dejo un vídeo donde podéis ver lo mucho que disfrutaron con esta excursión.

jueves, 6 de marzo de 2025

2º DÍA JORNADAS CULTURALES

 En lugar de con faldas y a lo loco, nosotros vinimos con pelos a lo loco.

Qué peinados más divertidos habéis realizado en vuestras casas.

¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración!

 

En el primer taller PAXI nos mostró dónde estaba nuestro cole y como se veía desde el universo.

  

Paxi es youtuber y podéis ver videos muy interesantes en su canal.

Después nos sacaron un plano de Mieres y fuimos poniendo distintos localizaciones en él.

 

Luego nos dividimos en dos grupos  para poder ir al aula sensorial y realizar el mural colaborativo.

 

 

Y por último nos sacamos fotos en el photocall que hizo la mamá de Vega de 2º. Menuda artista, le quedó guapísimo, mil gracias.


 


 







Ahora a esperar a la última jornada, esperemos que la lluvia nos respete y podamos hacer nuestro desfile de carnaval.

Y este fin de semana Luni se va a casa de Guillermo.


 Fijo que tanto su hermano como él disfrutan muchísimo de su compañía.

miércoles, 16 de octubre de 2024

TALLERES DE IGUALDAD EN 5 AÑOS A Y B

 Esta mañana hemos tenido un taller de igualdad, que ha estado muy bien.

La encargada de realizarlo ha sido Lucía y lo cierto es que lo hizo fenomenal, no solo por el contenido sino también por la manera de comunicarlo a los peques y hacer que estos participaran.

A través de canciones y rimas les preguntó sus nombres, les contó los cuentos y les preguntó que querían ser de mayores.

El cuento que les contó nos encantó a las profes, ya que no solo se enfoca en que las niñas pueden hacer lo que quieran, por la parte de atrás estaba el cuento de los chicos también pueden hacer lo que quieran. Lo cierto es que este cuento debería estar al menos en todos los colegios. 

Las chicas y los chicos también... ¡pueden! - Jot Down Kids 

Os dejo dos vídeos, uno con las fotos en movimiento que hice en todo el taller y el otro con lo que quieren ser de mayores los peques de 5 años A. Alba os pondrá en el resumen semanal lo que quieren ser los peques de 5 años B.

 

 

jueves, 25 de abril de 2024

2º TALLER CON EL CHEF JAVIER VEIGA EN 4 AÑOS A Y B

 Hemos tenido la suerte, de volver a disfrutar del taller de cocina con Javier Veiga.

Javier, trabaja como chef en JSHOTELS, en Mallorca y tal como os comentaba ayer está de vacaciones y por eso hemos podido realizar estos talleres, que ha realizado, de manera desinteresada, con todo el alumnado de infantil.

En este ocasión hemos realizado unos bols de chocolate, que estaban realizados con las manos de algunos peques, con bizcocho esponja, nata montada, chocolate y fideos de colores.

Os dejo el vídeo para que veáis como fue todo el proceso de elaboración y degustación.

 

 ¡Muchísimas gracias, Javier por habernos enseñado tanto!

miércoles, 24 de abril de 2024

TALLER CON EL CHEF JAVIER VEIGA EN 4 AÑOS A Y B

 ¡Qué suerte hemos tenido al poder asistir a este taller!

Javier, es el tío de Suevia, y aprovechando que está de vacaciones en Asturias, nos ha venido a impartir unos talleres de comida súper chulos.

Hoy hemos hecho unos árboles de chocolate, con copa de algodón de azúcar y animales de fondant, que han realizado los peques.


Os dejo el vídeo para que miréis que bien nos lo hemos pasado.

 

¡Muchísimas gracias a Javier y a la familia de Suevia, por hacer posible estos talleres!

viernes, 12 de abril de 2024

RESUMEN SEMANAL 4 AÑOS A: TALLER DE IGUALDAD, CUENTO, RINCONES Y ESTACIONES

 Esta semana con las jornadas de puertas abiertas, hemos estado un poco liadas, así que no he podido subir nada.

Hemos realizado muchas cosas, a principios de semana hemos tenido un taller de igualdad donde nos contaron el cuento del Monstruo Rosa y al final estamparon sus manos del color que eligieron en un mural.

 

Martín y Mateo nos han acompañado en nuestros rincones y se lo han pasado muy bien,

 

Alba, Lore y yo, junto con las maestras de prácticas, les hemos representado el cuento de Cocorico a todo infantil y nos hemos divertido tanto o más que los peques.


 En las estaciones de esta semana Martín y Mateo han inaugurado nuestro circuito sensorial y no todas las bandejas les gustaron por igual.

 

Y luego el resto de los peques realizaron el resto de las estaciones.

 

Ahora toca descansar y reponer pilas para la siguiente semana.

¡Feliz finde familias!

jueves, 20 de abril de 2023

JUEVES DE MUCHAS ACTIVIDADES

 En animación a la lectura, Lara les leyó el cuento "¿Cuánto nos parecemos?" y después crearon historias y personajes para hacer un cuento.


Después del recreo, vino Pau Argüelles a contarnos su cuento "La cajita de Aday" y después dibujamos aquello que nos hacía muy feliz.

 

Y como el martes no pudimos hacer estaciones porque nos fuimos a la biblioteca, las hicimos hoy.

En las estaciones de hoy teníamos que llevar una jarra de agua de un lado a otro, por el caminito sin derrarmarla, pelar huevos cocidos, decorar nuestra inicial de primavera y meter monedas en nuestras cajas hucha. Los peques lo pasaron genial y como colofón nos comimos los huevos que habían pelado. Todos los peques los probaron e incluso repitieron.

jueves, 13 de abril de 2023

PRIMERA EXCURSIÓN EN 3 AÑOS: TREN DE SAMUÑO

 En nuestra primera excursión en autobús, fuimos al Ecomuseo minero del valle de Samuño y nos lo pasamos fenomenal

Nada más llegar nos subimos a unas vagonetas que nos llevaron al interior de la mina.





 

Dentro de la mina, nos fueron contando que hacían los mineros dentro de la mina y nos enseñaron los instrumentos que utilizaban para comunicarse con el exterior.






 Para salir al exterior utilizamos el ascensor, "la jaula" que decían los mineros, aunque en esta ocasión era un ascensor con todas las medidas de seguridad, no como los de las minas.



Una vez en el exterior pudimos admirar el castillete, visitar los vestuarios, la mampostería e incluso la taquilla donde los mineros tenían que ir para cobrar su salario.

Además realizamos un taller donde los peques colorearon distintos dibujos relacionados con la mina, utilizando tapones de colores.

Os dejo el vídeo que resume lo mucho que disfrutamos en esta excursión.

 

Y a la vuelta hubo quien le dio tiempo a echar una pequeña siesta.

Lo cierto, es que acabamos todos  muy cansados pero mereció mucho la pena vivir esta experiencia como colofón a nuestro proyectos de "Asturias"


martes, 14 de marzo de 2023

TOCAMOS INSTRUMENTOS, TALLER DE IGUALDAD Y ESTACIONES

 La mañana de hoy fue muy intensa.

Alba, nos trajo el tambor y la pandereta, así que todos los peques pudieron tocarlos. Se lo pasaron genial.







María, nos impartió el último taller de igualdad. Estuvimos viendo que acciones estaban bien y cuales no. Y para finalizar jugamos al juego de la silla de una manera diferente. En la primera ronda había sillas para todos los peques porque en este juego se pierde si algún peque no se sentaba. Así que cuando iban faltando las sillas los peques tenían que compartir e incluso ponerse en el cuello de otros. Se lo pasaron genial.



Y hoy como todos los martes tuvimos estaciones.

En la primera estación tenían que realizar trasvase de líquido con jarras y vasos de cristal. Lo hicieron genial, tuvieron muchísimo cuidado y les gustó muchísimo.


En la segunda estación tenían que poner los pinchos al cuerpoespín.


En la tercera estación cosieron botones.

Y en la última estación, tenían que abrir distintos tipos de botes.

Estuvieron muy concentrados en todas las estaciones y las realizaron geniales.







martes, 14 de febrero de 2023

APORTACIONES DE GUILLE Y DE COVA, ESTACIONES Y TATUAJES DE SAN VALENTÍN

 Guille nos ha traído un hórreo en 3D, realizado por su abuelo, que es una pasada.

 

Cova nos ha enseñado a la muñeca Rosaura, vestida de asturiana,  que era casi tan alta como ella.

 

La temática de las estaciones de hoy eran del carnaval.

En dos bandejas llenas de confeti y serpentina, tenían que encontrar las letras de las iniciales de sus nombres.

A los payasos les tenían que poner las pinzas de colores, simulando sus pelucas.

 Siguiendo con la temática de payasos, tenían que colocar los pompones que les indicaba la tarjeta.


Y en la última estación, pegar papeles en antifaces, para decorar nuestras ventanas.

La clase nos quedó llena de confeti y papeles de colores, pero los peques disfrutaron realizando las estaciones.





Y a última hora, la mamá de Alejandra, realizó un taller de tatuajes, con motivo de San Valentín.

Se trataba de pintar, en una cuchara un corazón, con rotulador de pizarra, sumergirla en agua y una vez que flotara en el agua los peques lo capturaban con su mano y se convertía en un tatuaje.

He de deciros que yo probé varias veces y no me salió ninguna 😥😥. Pero Judith estuvo al pie del cañón sacando tatuajes para las dos clases. Al principio fueron muy rápidos pero a medida que pasaba el tiempo, algunos se resistían a despegarse de la cuchara.

¡Muchísimas gracias, Judith, por venir a realizar el taller y sobre todo por no importarte que estuviésemos las dos aulas!