Maeva ha realizado, en su casa, el sistema solar y nos lo ha querido enseñar.
¡Muchísimas gracias, Maeva!
Maeva ha realizado, en su casa, el sistema solar y nos lo ha querido enseñar.
¡Muchísimas gracias, Maeva!
Ayer Nícer nos trajo varias cajas, unas dentro de otra para representar cual es nuestro lugar en el universo.
Lo cierto es que está genial y aunque tuvimos problemas con alguna de las cajas los peques pudieron ver a pequeña escala que lugar ocupamos dentro del universo.
¡Muchas gracias, Nícer y Alión por compartirlo con el aula!
Sara y Maeva nos trajeron nuevas aportaciones al proyecto.
¡Muchísimas gracias, chicas!
En las estaciones de hoy insertaron abalorios en las plumas.
Noa nos ha traído una nueva aportación al proyecto.
¡Muchísimas gracias, Noa!
En la asamblea, siempre que podemos formamos palabras, al principio usábamos sílabas y hoy lo hemos hecho con las letras. Normalmente no nos da tiempo a salir todos/as pero hoy como acabaron rápido la ficha y en una sesión estábamos dos maestras más Lidia, aproveché para hacerlo con todos los peques.
Como podéis ver hubo un momento en que algún peque escribía la palabra conmigo, otro leía con Vero, algunos acababan las fichas y el resto jugaba con el juego de Basta. Han madurado mucho y todos han sido capaces de escribir la palabra que les había dicho.
Hoy no vino Eugenia, así que aprovechamos para volver a realizar el juego de las restas en equipo. Esta vez, hicimos tres equipos y les fui diciendo yo lo que tenían que hacer cada uno. De esta manera el juego fue más fluido y cooperativo.
Catalina nos trajo un proyector muy chulo del universo.
Como hoy había un eclipse lunar, pusimos las imágenes en directo para poder ve como era.
No tuvimos clase con Eugenia, así que aprovechamos esa clase para realizar nuestro propio juego de restas.
Les costó un poco trabajar en equipo pero en los últimos juegos lo hicieron bastante bien. Os dejo el primer vídeo que les grabé.
Tendremos que repetir este tipo de juegos para que vayan afianzando el trabajo cooperativo.
Noa nos ha traído más materiales para nuestro rincón del proyecto.
¡Muchísimas gracias, Noa!
Después de las jornadas culturales, hemos podido realizar el cuento de la Z que no habíamos realizado aún.
A pesar de haber muchos dibujos repetidos, les ha salido un cuento muy chulo.
El sábado se celebró el Día Internacional de la Mujer, así que hoy el centro nos propuso venir con algo morado para recordar dicho día.
En semanas anteriores, trabajamos mujeres relacionadas con nuestro proyecto del universo. En cinco años, estuvimos investigando a Begoña Vila, astrofísica española que trabaja en la NASA y nos sacamos una foto grupal con el mural de las mujeres trabajadas en el ciclo infantil.
Las jornadas culturales culminaron hoy con la celebración del carnaval.
Nuestro Viaje cósmico ha finalizado con el gran desfile de disfraces.
Los peques han venido guapísimos y guapísimas.
Y en el desfile nos lo pasamos fenomenal.
Después del recreo en las clases nos estaba esperando un delicioso chocolate con bizcocho que estaba buenísimo, regalo del AMPA del colegio que siempre nos ayuda en todo momento.
Gracias a la comisión que se encargó de estas jornadas porque han trabajado mucho y han echado muchas horas para poder organizarlo todo y que saliese así de bien.
Y por supuesto muchas gracias al AMPA por cuidarnos tan bien.
En lugar de con faldas y a lo loco, nosotros vinimos con pelos a lo loco.
Qué peinados más divertidos habéis realizado en vuestras casas.
¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración!
En el primer taller PAXI nos mostró dónde estaba nuestro cole y como se veía desde el universo.
Paxi es youtuber y podéis ver videos muy interesantes en su canal.
Después nos sacaron un plano de Mieres y fuimos poniendo distintos localizaciones en él.
Luego nos dividimos en dos grupos para poder ir al aula sensorial y realizar el mural colaborativo.
Y por último nos sacamos fotos en el photocall que hizo la mamá de Vega de 2º. Menuda artista, le quedó guapísimo, mil gracias.
Ahora a esperar a la última jornada, esperemos que la lluvia nos respete y podamos hacer nuestro desfile de carnaval.
Y este fin de semana Luni se va a casa de Guillermo.
Comenzamos las jornadas viniendo con un zapato de cada color.
Seguimos con la animación de un cuento, a cargo de la librería La Pilárica.Antes del cuento, Pablo nos fue anticipando la animación del mismo.
Como habéis visto Pablo es un crack y nos metió a todos y todas en su bolsillo 😍😍😍.
A continuación nos contó el cuento de "Paula y la luna"
Y nos encantó su manera de contarlo.
Y como colofón final volvimos a cantar la canción del principio.
Estuvimos encantados/as con esta animación, mil gracias.
Después del recreo fuimos al planetario hinchable donde vimos un pequeño cuento de un topo que nos explicó las fases de la luna y también vimos planetas, estrellas, asteroides...
Mañana más y mejor
En la estaciones de esta semana hemos hecho un poco de todo.
Hemos bailado siguiendo un patrón de colores.
Realizamos restas utilizando copos de nieve.
Realizamos nuestra propia galaxia con algodón y agua de colores.
Hoy finalizamos las galaxias que nos quedaban y decoramos la tapa de los botes con estrellas.
¡Qué peques mas cariñosos tengo! Como hoy es San Valentín han traído rosas, bombones y pegatinas.
Mañana, día 15 de febrero, es el día internacional del cáncer infantil, así que hemos querido colaborar con la Asociación Galbán, "La fuerza del lazo dorado", una actividad dirigida a los centros educativos para sensibilizar al alumnado sobre la realidad del cáncer infantil, promoviendo un uso adecuado del lenguaje en torno a la enfermedad, evitando términos que puedan generar frustración, dolor o miedo.
Esta semana, comenzamos en las estaciones a realizar la tierra con sus distintas capas. Una vez finalizadas, ha llegado el momento de dividir la tierra en dos para ver como estaban dispuestas las distintas capas.
Es una actividad que ha quedado muy chula y vistosa.
Gracias a Iria, Lidia y Helena, hemos podido disfrutar de una sesión de psicomotricidad impartida por ellas. Nos ha encantado todo lo que han preparado.
Primero hubo un pequeño calentamiento, luego distintas actividades alrededor de los planetas, juegos con la tierra (pelota) y el juego de la araña.
Y al final hubo relajación que siempre viene fenomenal.
¡ Mil gracias, chicas!
Claudia y Valeria, de 5 años B han venido a enseñarnos un mineral muy curioso que no conocíamos.
¡Gracias, Claudia por las explicaciones!
Comenzamos a realizar pequeños "dictados" de palabras sencillas. Les cuesta un poco pero fijo que con el tiempo lo harán fenomenal.
En las estaciones de hoy hemos desecho bloques de hielo con pipetas de agua caliente para rescatar objetos del universo.
Y nos pringamos un poquito con espuma de afeitar, para realizar los trazos de las letras que hemos rescatado del Brujito Burubú.
En el vídeo podréis ver lo bien que nos lo pasamos.