Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

TEATRO CON ALUMNOS DEL IES BATÁN

 Gracias a nuestra compañera, Lara, hemos podido presenciar dos obras de teatro protagonizadas por el alumnado de 2º de la ESO del IES BATÁN de Mieres.

En ella participaron varios ex-alumnos/as del colegio y fue un placer poder volver a verles.

En la asignatura de Lenguaje, junto con su profesora, Sonia, prepararon dos obras de teatro y hoy han venido a representarlas a nuestro alumnado de infantil.

Lo cierto es que lo hicieron genial y al final nos pusieron música y estuvieron bailando con nuestros peques.

Estas actividades de colaboración, entre distintos centros, son maravillosas y muy beneficiosas tanto para peques como para mayores.

Así que me gustaría agradecer a todas las personas que han estado implicadas para que esto sucediese.

Os dejo un vídeo con imágenes en movimiento para que podáis ver lo bien que nos lo pasamos.

viernes, 3 de abril de 2020

MENSAJE DE MARTINA

Martina nos manda un mensaje muy especial. Gracias, Martina.
¡Todos juntos subiremos esta montaña!

LO QUE HACEMOS ANTES DE VACACIONES - 3B

Os dejo con un resumen de las cosas que están haciendo los peques antes de empezar estas vacaciones de Semana Santa tan atípicas que nos esperan.
¡Disfrutarlo!




MOLINILLOS 2 DE ABRIL - 3B

Muchos peques se sumaron a la iniciativa de los molinillos el día 2 de abril, día mundial del Autismo.
¡Han quedado preciosos!




CUMPLEAÑOS DE ASIER M

Hoy es un día muy especial para Asier, y nosotros no queríamos dejar de celebrarlo con él.

¡MUCHAS FELICIDADES, CAMPEÓN!

Las 7 diferencias - 3B

Algunos peques de 3 años B se han animado con la propuesta de las 7 diferencias. Les han quedado chulísimas y muy graciosas. ¡Bravo peques!
¿Os animáis a encontrar las 7 diferencias en cada foto? ¡Yo ya he encontrado! 







jueves, 2 de abril de 2020

2 DE ABRIL-DIA MUNDIAL DEL AUTISMO


Hoy, día 2 de abril, es un día muy especial para nosotros. Por ello os traemos una actividad que, aunque es voluntaria y no planteamos como reto, nos encantaría que la hicierais y pudiésemos ver vuestros molinillos. Nosotras ya nos hemos puesto manos a la obra. ¡Llenemos nuestros balcones de color azul!


miércoles, 25 de marzo de 2020

CARTAS AL HUCA - AGRADECIMIENTO

¡Buenos días, familias!
Como sabéis, el reto número dos que os propusimos hace unos días trataba de escribir una carta y /o realizar un dibujo para las personas afectadas por el COVID-19 en el HUCA.
Hoy queremos traeros la respuesta que hemos recibido gracias a vuestra colaboración con esta iniciativa. 
Esperamos que os animéis a seguir colaborando con cartas, dibujos... ¡Lo estáis haciendo genial! Os dejamos el enlace a la entrada para que la volváis a ver, solo tenéis que pinchar aquí.
Sin más, os dejamos con el mensaje que nos mandaron.

¡Muy buenas tardes!
Lo primero daros las gracias por haber colaborado en la iniciativa "Cartas al HUCA". Es maravilloso ver lo grande que es la solidaridad humana, en esto y en muchas otras cosas. Os damos la palabra de que todas las cartas, ya sean unas breves líneas, una hoja entera, un poema o un dibujo han llegado o llegarán, no nos dejamos ninguna por el camino. Hoy hemos llegado hasta las 300 cartas de solidaridad, ya se han repartido 250, las otras 50 mañana serán enviadas. Desatan alegría entre todos los ingresados del hospital, todo el cuerpo sanitario nos transmite la alegría y la ilusión que, tras leer las cartas, les comparten los ingresados. Por lo tanto, os escribimos a todos los que participasteis para que esta alegría e ilusión os llegue a vosotros también. Gracias, gracias y gracias por crear sonrisas en momentos de dificultad.

La inmensa mayoría de cartas son de las distintas partes de Asturias, incluso algunos asturianos nos las hacen llegar desde Hong Kong o Chile. Las cartas nos han mostrado una creatividad, ingenio y arte increíbles. Es por eso que se nos ha ocurrido unir un gran número de cartas y dibujos para subirlos a internet, con ánimo que cualquier paciente del HUCA pueda leer más cartas en sus momentos de mayor soledad o mismamente para disfrutar de ellas. Las cartas no van a tener los datos personales de ninguna persona, ni correo, ni número, ni apellidos, sólo el nombre, en caso de que alguien no quiera que su carta se junte con las otras para compartirlas tan sólo contestar al correo diciéndolo. Añadir que es una buena forma de que gente en sus casas puedan leerlas y darse cuenta de la solidaridad que reina en los corazones asturianos. Llevará trabajo pero en un futuro estará.

Daros de nuevo las gracias, como muchos comentasteis en las cartas, el cuerpo sanitario y el servicio de limpieza son muy importante, es por eso que si alguien quiere transmitir algún mensaje a estos pueden enviar de nuevo una carta con el asunto "Sanitarios HUCA" para hacersela llegar. Para que no se mezclen con el resto serán sólo hasta mañana por la noche. Se imprimirán en el HUCA y se dejarán para que estas personas las puedan leer y se vean sus esfuerzos agradecidos. 

Nos vemos a las 20h aplaudiendo por toda aquella gente que día tras día da el máximo de si para luchar contra esta situación, y por todas y todos nosotros para seguir con el ánimo arriba, aprendiendo desde casa y haciéndolo igual de bien que hasta ahora. ¡Tened una buena cuarentena desde casa!

lunes, 16 de marzo de 2020

ACTUALIZADO - RECOMENDACIONES PARA ESTOS DÍAS EN CASA

Las profes de infantil, en conjunto, hemos elaborado las siguientes recomendaciones para comenzar el trabajo desde casa en estos días tan singulares. Son muchos los coles que han trabajado en propuestas como esta, y nosotras nos sumamos al trabajo desde casa.

Tomémonos este tiempo tan atípico como una nueva y distinta oportunidad, ¿nos acompañáis en esta "aventura"?

Si pinchas en el símbolo "+" encontraras las recomendaciones de cada aspecto. Y no olvidéis estar atentos al blog, porque os subiremos retos y actividades diarias que, esperamos, os animéis a realizar con los peques y los compartáis con nosotros, de manera que podamos subirlo y todos nos sigamos "viendo" y sintiendo muy cerca.

¡MUCHO ÁNIMO, FAMILIAS!

El equipo de Infantil os esperamos a todos con los brazos abiertos.

viernes, 21 de febrero de 2020

EXPERIMENTO DE LA MAMÁ DE MARTÍN


La mamá de Martín, Ana, ha venido al aula para crear con nosotros una masa muy especial. Estaba compuesta por maicena y agua, y aunque parecía líquida, descubrimos que también podía estar sólida. Era un tanto mágica, porque dependía de cómo la tocases. Todos disfrutamos mucho metiendo las manos en ella y ensuciándonos porque, como dijo Ana, ¡niños sucios, niños felices!
¡MUCHAS GRACIAS, ANA!


jueves, 20 de febrero de 2020

EXPERIMENTO DE LAS MAMÁS DE JOAN Y ASIER M

Hoy Zania y Bárbara nos han venido a contar que nuestra nariz a veces quiere mentirnos. Hicieron un experimento donde era complicado diferenciar el sabor entre la manzana, la cebolla y la patata cruda. El tacto y su textura les delataban un poco más.
Al acabar el experimento los peques de 3A se fueron a su clase y nosotros nos despedimos de las mamás de Asier y Joan, no sin antes dejar que los peques probasen la manzana. ¡Les gustó mucho a todos! Cualquier día hacemos el día de la manzana...
¡MUCHAS GRACIAS!

martes, 18 de febrero de 2020

EXPERIMENTO DE LA TÍA DE EDGAR

Hoy nos ha visitado en el aula Beatriz, la tía de Edgar. Ha querido compartir con nosotros dos experimentos. Uno de ellos era crear un arcoíris con agua, un espejo y la luz de una linterna. El otro hinchar un globo de manera mágica, con vinagre y bicarbonato.
El primer experimento no nos salió más que con un grupo, porque pasábamos en grupos pequeñitos para verlo bien, pero conseguimos crear con el reflejo una especie de medusa. El segundo experimento nos salió a la perfección.
Os dejo los vídeos para que podáis verlos.
¡MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS EXPERIMENTOS, BEATRIZ!

lunes, 16 de diciembre de 2019

ESTRELLAS - 3B

Quiero daros las gracias a todos por vuestra colaboración, el empeño, la creatividad y las ganas que habéis puesto en crear con vuestros peques las estrellas de Navidad que decorarán el salón de actos para nuestro Festival de Invierno que, como sabéis, se celebrará este viernes.
¡Muchas gracias! ¡La case de 3B está repleta de familias artistas!

viernes, 13 de diciembre de 2019

ESTRELLAS DE NAVIDAD. 3A

Os tengo que dar la enhorabuena porque menudas familias de artistas que tengo.
Las estrellas os quedaron guapísimas.
¡Muchísimas gracias por colaborar con nosotros!
El lunes las utilizaremos para decorar nuestro salón de actos.


viernes, 9 de noviembre de 2018

FIN DEL MINI PROYECTO DEL OTOÑO

Nuestro mini proyecto sobre el otoño ya ha terminado. Ha sido nuestra primera toma de contacto con el cole y, además de descubrir muchas cosas sobre esta estación del año, hemos podido aprender un montón de rutinas y hábitos nuevos como: trabajar en equipo, compartir materiales, ser ordenados, recoger o ayudarnos unos a otros.

No queríamos dejarlo atrás sin enseñaros algunas de las cositas que hemos hecho. Esperamos que os gusten, porque la seño está convencida de que somos unos verdaderos artistas.

P.D. Muchas gracias de nuevo a todas las familias por la enorme colaboración a la hora de aportar materiales. 


























viernes, 13 de abril de 2018

TÍTERES DE 6º

En 6º de primaria preparan los viernes un cuento para representar mediante títeres a los peques del cole.
Nosotros nunca habíamos ido porque nos coincide con la sesión de piscomotricidad, que tanto nos gusta. Pero hoy no podíamos usar el salón de actos, así que hemos acompañado a los peques de 5 años, a ver los títeres.
Nos representaron el cuento de "La liebre y la tortuga" y lo hicieron genial.
Me encanta cuando los mayores del cole se acuerdan de nosotros.
¡Muchísimas gracias!


jueves, 12 de abril de 2018

VISITA DE LA MAMÁ DE JUAN Y VISITA DE 3º DE PRIMARIA

Este jueves ha sido muy productivo.
Por una parte, el alumnado de 3 y 5 años, escucharon a Susana, la mamá de Juan que es enfermera de quirofano en el hospital y vino al cole a hablarnos de alimentación saludable.
Nos contó lo importante que es comer fruta, verduras y pan todos los días y en días muy especiales algo de bollería o refrescos.
Nos enseñó una pirámide alimenticia y estuvimos viendo y analizando sus partes.
A continuación hicimos un juego en el que íbamos clasificando distintos alimentos según el puesto que ocupan. Si son muy buenos los colocábamos en el espacio verde y si no son buenos en el espacio rojo.
Además nos trajo un fonendoscopio y nos dejó escuchar nuestro corazón, ¡qué emoción todos los peques pudieron escuchar el suyo!
¡Muchísimas gracias, Susana, por tu colaboración y paciencia! Los peques disfrutaron mucho con tu visita.



Y por otra parte, el alumnado de 4 años, recibió a la misma hora, la visita del alumnado de 3º de primaria.
El martes, de manera cooperativa, los peques de 4 dibujaron 6 marcapáginas utilizando como referencia a Kandinsky. Los hicieron super guapos y les expliqué que no nos íbamos a quedar con ellos y que iban a viajar a Italia. Así que en nuestra pizarra digital vimos donde estaba Italia, que tenía forma de bota y que probablemente nuestros marcapáginas viajarían en avión.
Pero como mis peques son muy curiosos querían saber por qué tenían que ir hasta Italia.
Así que invitamos al alumnado de 3º de primaria para que vinieses a explicárnoslo.
Y vaya bien que nos contaron el por qué de este viaje.
Os dejo el vídeo para que los podáis ver.
¡Muchísimas gracias, Montse por implicar a tus alumnos en esta aventura y sobre todo por nos tener ningún inconveniente en bajar a infantil para hacernos partícipes de ella!
¡Y muchísimas gracias a alumnado de 3º de primaria por venir a nuestra clase y explicar tan bien a los peques el por qué, nuestros marcapáginas, se van a ir a Italia!