Hemos utilizado la recta numérica para adornar nuestros propios abetos.
Primero hemos colocado la recta numérica en el suelo, hemos contando y hemos hecho la retrocuenta, que nos encanta sobre todo cuando decimos "DESPEGUEN".
A continuación hemos colocado un abeto al lado de cada número y hemos sacado los pompones y las pinzas.
Como nuestros árboles no eran muy grandes cogimos los pompones pequeños para que nos cupiesen todos en el número 10. Y sacamos pinzas de bambú, pero a los peques les resultó más fácil utilizar las pinzas grandes.
Fue todo un reto porque no estábamos acostumbrados a coger pompones tan pequeños pero lo hicimos muy bien.
De esta manera trabajamos los números, la relación grafía del número y la cantidad y la motricidad fina.
Al final nuestros abetos quedaron guapísimos.
Mostrando entradas con la etiqueta pompones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pompones. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de diciembre de 2019
sábado, 9 de noviembre de 2019
NOS INICIAMOS CON LAS TIJERAS Y TRABAJAMOS LA MOTRICIDAD FINA. 3A
Esta semana hemos utilizado el rincón de plástica para iniciarnos con las tijeras.
De esta manera he podido guiar y controlar que cogiesen bien la tijera.
La forma correcta de cogerlas es dejando el dedo índice fuera, suelto para que nos sirva de guía y yo al principio les introduzco solo el dedo corazón pero si veo que les cuesta, les introduzco también el anular.
Os dejo unas fotos para que veáis como se debe hacer.
Esta semana hemos cortado tiras estrechas de papel sin seguir ninguna pauta de recorte.
Es importante que los peques se diviertan y no se cansen demasiado porque esto sería contraproducente. Algunos estuvieron toda la sesión recortando pero la mayoría lo dejaba en cuanto les ofrecía hacer grafomotricidad con rotuladores (seguir una pauta de puntos procurando no salirse).
De esta manera también trabajaba la motricidad fina.
Os dejo las fotos para que los veáis
Otra manera de trabajar la motricidad fina, esta semana, fue utilizando pinzas, pompones y recipiente reciclados de setas. De dos en dos salían y tenían que introducir en el hueco del centro del recipiente los pompones que les había tocado, pero solo podían hacerlo con las pinzas y no con las manos.
Al principio estaban encantados con coger las pinzas pero en cuanto vieron que era difícil coger los pompones con ellas utilizaban las manos 😂😂😂.
De esta manera he podido guiar y controlar que cogiesen bien la tijera.
La forma correcta de cogerlas es dejando el dedo índice fuera, suelto para que nos sirva de guía y yo al principio les introduzco solo el dedo corazón pero si veo que les cuesta, les introduzco también el anular.
Os dejo unas fotos para que veáis como se debe hacer.
Esta semana hemos cortado tiras estrechas de papel sin seguir ninguna pauta de recorte.
Es importante que los peques se diviertan y no se cansen demasiado porque esto sería contraproducente. Algunos estuvieron toda la sesión recortando pero la mayoría lo dejaba en cuanto les ofrecía hacer grafomotricidad con rotuladores (seguir una pauta de puntos procurando no salirse).
De esta manera también trabajaba la motricidad fina.
Os dejo las fotos para que los veáis
Otra manera de trabajar la motricidad fina, esta semana, fue utilizando pinzas, pompones y recipiente reciclados de setas. De dos en dos salían y tenían que introducir en el hueco del centro del recipiente los pompones que les había tocado, pero solo podían hacerlo con las pinzas y no con las manos.
Al principio estaban encantados con coger las pinzas pero en cuanto vieron que era difícil coger los pompones con ellas utilizaban las manos 😂😂😂.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)