jueves, 22 de febrero de 2018

EL GALLO QUIRICO

Esta mañana nos han visitado las Abuelas del Centro de Personas Mayores de Mieres, y, como siempre, han estado genial.
Hoy nos ha tocado el turno a los peques de 4 años escuchar el cuento del Gallo Quirico, con canción incluida.
¡Muchísimas gracias Abuelas!

martes, 20 de febrero de 2018

INSTRUMENTOS MUSICALES

Hemos ido a la Casa de la Cultura de Mieres, donde nos esperaban instrumentos de los más variopintos.
Hemos visto, escuchado e incluso algunos han tocado estos instrumentos, que nos han hecho pasar una mañana estupenda.









lunes, 19 de febrero de 2018

RETROCUENTA

El curso pasado ya hacíamos retrocuentas con la recta numérica del 10. Y este año algunos peques son capaces de hacer la retrocuenta desde el 20.
¡Enhorabuena Sofía!

RENACUAJOS

Lidia, la mamá de Luis (5 años), ha venido a contarnos curiosidades de los renacuajos.
Lidia es bióloga y además de contarnos muchas cosas sobre las ranas y los renacuajos nos trajo para hacer experimentos. Pudimos ver las branqueas de los mejillones, mirar por un microscopio e incluso hicimos una experimento donde pudimos ver cadenas de ADN.
¡Muchísimas gracias Lidia!












viernes, 16 de febrero de 2018

JORNADAS CULTURALES 2º DÍA

Esta mañana hemos comenzado escuchando música.
Les puse dos melodías y tenían que decirme si les transmitía alegría o tristeza y enseguida relacionaron cada canción con una de estas emociones, aunque con la música de las tristeza nos entró un poco la risa, cuando veáis el vídeo lo entenderéis.
Después les repartí una imagen a cada uno y tenían que decirme si eran tristes o alegres. Y por último las pegamos en el bote de las emociones.



Una vez terminada esta actividad todos los peques de infantil nos fuimos al salón de actos. Allí nos esperaba Luis con su clarinete. Pudimos escuchar como es la melodía de este instrumento, las partes que lo componen e incluso algunos salieron a hacer música con Luis.



A las doce nos visitó la abuela y la madre de Alex (4 años). Marlene, su abuela, pinta muy bien, así que cuando le propuse que nos enseñase sus pinturas accedió a contarnos, a todo infantil, como pintaba y que técnicas utilizaba.
Nos enseñó sus cuadros pintados al óleo, nos trajó un dibujo en acuarela para que viesemos la diferencia y nos trajo un lienzo con un dibujo de Kandinsky para que nosotros lo podamos colorear. Además nos mostró sus acuarelas y sus pinturas pastel, dejando que los peques pintaran con ellas.




Y para finalizar las jornadas culturales, les teníamos preparado una sorpresa. Les forramos con papel film las columnas y les dejamos que pintasen libremente.
Disfrutaron muchísimo con esta experiencia y quedaron unos murales guapísimos. Quién sabe si el día de mañana tenemos, entre nuestros peques, un pintor/a maravilloso/a.




Muchísimas gracias Luis, por venir a tocar y a enseñarnos el clarinte. Muchísimas gracias Marlene, por compartir con nosotros tus obras de arte y tu experiencia. Y muchísimas gracias familia de Izan (3 años) por conseguirnos el papel film para que nuestros peques pudiesen expresarse libremente, a través de la pintura.


LÓGICA-MATEMÁTICA Y TALLER DE EMOCIONES

Hola de nuevo!

Esta mañana la caja sorpresa pesaba bastante....dentro traía un juego de cartas de animales y una bolsa con muuuuchos números. 

Lo primero que hemos hecho ha sido verlas todas bien: qué animales eran, cuántas había, cuántos números venían y cuáles eran...

Después el encargado Eneko ha repartido las cartas a sus compañeros/as, y hemos jugado a buscar todas las que tenían el mismo número de animales. Una vez finalizado el juego, hemos ido completando cada familia de animales por orden. María dirigió el juego, y  lo pasaron muy bien!!!  











El jueves seguimos trabajando las emociones: ALEGRÍA - TRISTEZA. 

Para ello contamos un cuento: Etenko y los patines maravillosos, el cual transmite mucha felicidad y optimismo. Después pegamos las imágenes seleccionadas en el mural correspondiente. También escuchamos dos melodías, y nos gustó más la que nos hacía sentir mucha alegría y ganas de movernos y  bailar!! Y eso hicimos, bailar, que nos encanta! (Una pena que sólo hice dos fotos...) 


















jueves, 15 de febrero de 2018

JORNADAS CULTURALES 1º DÍA

Como nos han gustado los talleres que hemos hecho en este primer día de Jornadas Culturales, dedicadas al arte.
En infantil hemos ido a dos talleres.
En el primero, el taller de pintura, nos hemos dividido en dos grupos.
Por una parte 3 y 4 años y por otra 5.
Del primer grupo os dejo vídeo y del segundo fotos.












Después del recreo tuvimos el taller de baile de Hip-Hop, y no sé quien lo pasó mejor si nosotras las maestras o los peques.



Desde el cole queremos agradecer a José Antonio, Mari Carmen y Sara por haber compartido su experiencia y tiempo con nosotros de manera desinteresada. 
Muchísimas gracias por compartir con nosotros vuestra experiencia, los peques quedaron encantados.

sábado, 10 de febrero de 2018

PSICOMOTRICIDAD 3 Y 5 AÑOS

Ee jueves y el viernes en psicomotricidad hemos jugado a:

En 5 años: a un juego tradicional, al que fijo que todos habéis jugado de pequeños,  "la quema", donde no han parado un momento, y lo han pasado muy bien!

En 3 años utilizamos las tarjetas de animales, que vienen con rimas y nos proponen diferentes tipos de desplazamientos.Les gustan mucho.

















LÓGICA-MATEMÁTICA Y TALLER DE SOPLO

Esta semana hemos tenido una triste noticia, nuestra profe y compi Ana nos ha tenido que dejar. 
Nos ha dado mucha pena, porque todos esperábamos que no fuese tan pronto, pero las cosas vienen así, y ahora tiene que disfrutar de esta etapa tan bonita.

La vamos a echar todos muchíiisimo de menos, los peques ya preguntaban por ella a las 9 de la mañana, pero por suerte nos vino a visitar, y vendrá más días, así que su ausencia será más llevadera. Además seguirá contándonos cosas, mandándonos ideas, actividades, y nosotras recurriendo a ella como siempre. Así que Ana, NO TE VAS A LIBRAR DE NOSOTRAS!! jeje


Por otro lado, el jueves en el taller de estimulación al lenguaje , nos dedicamos a trabajar el Soplo con diferentes juegos: trasvase de pompones, silbatos, molinillo, hacer burbujas, pomperos, matasuegras....
Todos fueron realizando los diversos juegos, practicando el soplo de la forma más divertida posible. Además tenemos a María, que nos ayuda un montón.

El soplo estimula y potencia los órganos fonadores que participan en la articulación de palabras, imprescindibles para la emisión de fonemas explosivos y vibrantes.










El viernes seguimos con las rutinas de Ana, el maquinista fue Álvaro, que lo hizo genial,y tras la asamblea hicimos actividades de lógica-matemática, que nos preparan para comprender la noción de número, sobre todo ordinal y cardinal :

- Clasificación de objetos por colores.
-Conteo de elementos, usando los depresores con números y los corazones.
-Ordenación de la secuencia numérica del 0 al 9.
-Repartición de elementos, integrando los conceptos de: igual y tantos como.
-  y seriaciones siguiendo un criterio: el color.